Camino del Norte, de Oviedo a Ribadeo

DIFICULTAD
3
DISTANCIA
150 km
DURACÍON
10 dias | 9 noches
PERIODO
abr may jun jul ago sep
PRECIO DESDE
734 €
HUELLA CO2e
215 Kg/persona
  1. España
  2.  | 
  3. Vacaciones en Solitario
  4.  | 
  5. Código de viaje ESSWSL28

Un viaje por el Camino del Norte, la ruta costera hacia Santiago, que alterna dramáticos acantilados y escarpadas montañas gallegas. Es un recorrido lleno de contrastes: pueblos pesqueros y ciudades modernas, hermosas playas y frondosos bosques.

Destacados

  • Los impresionantes acantilados de la costa atlántica.  
  • Un paisaje de bosques, colinas y castillos. 
  • Una de las etapas más bellas de todo el Camino del Norte. 
  • Llegarás a Galicia, la tierra de Santiago de Compostela.
     
     

Itinerario

Día 1

Llegada a Oviedo

Llegada a Oviedo

Hoy llegarás a Asturias, a tiempo para visitar la Catedral gótica dedicada a San Salvador, el histórico lugar sagrado donde comienza el Camino. Esta noche podrás disfrutar del animado ambiente de la ciudad, pasear por las encantadoras callejuelas del casco antiguo y visitar las tradicionales sidrerías.

Día 2

Oviedo - Avilés, 26 km

Oviedo - Avilés, 26 km

Comenzando en Oviedo, tu peregrinación te llevará hasta la ciudad costera de Avilés. Al dejar atrás la capital de Asturias y caminar por las faldas del monte Naranco, experimentarás una combinación de paisajes urbanos y rurales. Avilés te recibirá con su impresionante casco histórico.

Distancia: 26 km
Desnivel: +370 m / -590 m

Día 3

Avilés - Muros del Nalón, 23 km

Avilés - Muros del Nalón, 23 km

Tu viaje continúa  a lo largo de la costa, llegando a Muros de Nalón. El camino ofrece vistas apacibles del mar y ejemplos de la arquitectura tradicional asturiana. Las mejores panorámicas las encontrarás al llegar a las orillas del río Nalón, donde el Castillo de San Martín vigila el Camino desde su promontorio.

Distancia: 23 km
Desnivel: +560 m / -450 m

Día 4

Muros del Nalón - Soto de Luiña, 15 km

Muros del Nalón - Soto de Luiña, 15 km

Saliendo de Muros de Nalón, recorrerás el pintoresco paisaje rural asturiano en dirección a Soto de Luiña. La ruta es corta, con frecuentes pero moderadas pendientes y una única aproximación a la costa en la Concha de Artedo. Los exuberantes paisajes y los tranquilos senderos ofrecen una sensación de paz y conexión con la naturaleza.

Distancia: 15 km
Desnivel: +430 m / -540 m

Día 5

Soto de Luiña - Cadavedo, 19 km

Soto de Luiña - Cadavedo, 19 km

Siguiendo el Camín Real de Las Ballotas, junto a la costa, recorrerás una de las etapas más bellas de todo el Camino del Norte. Esta ruta costera ofrece vistas impresionantes de los acantilados, acceso a playas y está bien señalizada y con servicios. Finalmente, llegarás al encantador pueblo de Cadavedo, conocido por sus impresionantes playas y su atmósfera tranquila.

Distancia: 19 km
Desnivel: +580 m / -510 m

Día 6

Cadavedo - Luarca, 15 km

Cadavedo - Luarca, 15 km

Etapa tranquila, agradable y corta, la única dificultad es el ascenso desde Canero, con 140 metros de desnivel en 1,6 km. En el tramo final, la llegada a Luarca te ofrece hermosas vistas del pintoresco pueblo. Esta joya costera es conocida por sus edificios encalados, su puerto pesquero y su belleza natural. Luarca te invita a explorar su historia marítima y su impresionante paisaje.

Distancia: 15 km
Desnivel: +220 m / -300 m

 

Día 7

Luarca - Navia, 20 km

Luarca - Navia, 20 km

Hoy te alejarás de la costa, siguiendo cómodos caminos y carreteras con pendientes moderadas, pasando por numerosos pueblos con servicios, a través de colinas onduladas y bosques tranquilos antes de llegar a la localidad costera de Navia.

Distancia: 20 km
Desnivel: +360 m / -350 m

Día 8

Navia - Tapia de Casariego, 21 km

Navia - Tapia de Casariego, 21 km

Tu viaje se desarrolla a lo largo de la costa mientras te diriges a Tapia. El camino ofrece impresionantes vistas del mar y playas tranquilas. Tapia, un pueblo costero conocido por sus tradiciones pesqueras, con su encantador puerto, ofrece una pausa agradable  para los peregrinos.

Distancia: 21 km
Desnivel: +280 m / -280 m

 

Día 9

Tapia de Casariego - Ribadeo, 12 km

Tapia de Casariego - Ribadeo, 12 km

Hoy caminarás siempre cerca de la costa por una ruta prácticamente llana, en lugares de gran belleza, entre los que destaca la playa de Penarronda y sus impresionantes acantilados. Al cruzar el río Eo, dejarás atrás Asturias y entrarás en Galicia, la región donde se encuentra Santiago. Ribadeo, con su hermosa ría y su animado ambiente, es el lugar perfecto para finalizar tu Camino.

Distancia: 12 km
Desnivel: +110 m / -110 m

Día 10

Fin del Viaje

Fin del Viaje

Después del desayuno, tu recorrido llega a su fin.

Si tienes ganas de más aventura y deseas seguir caminando, puedes combinar este viaje con la siguiente etapa del Camino.

After breakfast your arrangement comes to an end.

If you feel like more adventure and you feel like continuing walking, you can combine this trip with the next stage of the Camino.

Detalles

Es esto para mí?


El Camino del Norte es la opción perfecta para quienes ya han recorrido el Camino Francés y buscan una ruta menos concurrida y, posiblemente, más exigente, para afrontar un reto divertido y experimentar la verdadera esencia de un Camino. 

Las caminatas en esta ruta son más desafiantes que en el Camino Francés, con ascensos más pronunciados en algunos tramos, por lo que recomendamos esta ruta solo si estás bien entrenado y tienes experiencia en otros Caminos. 

Incluido


Qué está incluido 

  • 9 noches de alojamiento en habitación doble en hoteles*** con desayuno incluido
  • Transporte de equipaje de hotel a hotel
  • Descripciones detalladas del recorrido y mapas
  • Seguro médico-equipaje
  • Asistencia telefónica 24 horas al día
  • Pasaporte del peregrino

Qué no está incluido 

  • Traslados hasta el lugar de inicio y desde el lugar de llegada del viaje
  • Almuerzos y cenas, si no se indica lo contrario
  • Visitas y entradas - propinas
  • Gastos personales
  • Posibles impuestos de estancia


Servicios opcionales

Estos servicios pueden añadirse a los incluidos en el precio base del viaje:

  • Noches extra
  • Suplemento por habitación individual
  • Seguro de cancelación
  • Los traslados para llegar al punto de inicio o para salir del punto de llegada del tour se cotizarán bajo solicitud.
  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Alojamiento


Para nuestros viajes, siempre seleccionamos alojamientos con habitaciones privadas y baños privados. En casos excepcionales, pueden incluirse alojamientos compartidos o baños compartidos, por lo que recomendamos revisar cuidadosamente la sección de inclusiones para comprender el tipo de alojamiento proporcionado en el viaje que le interese.

Damos gran importancia a la elección de los alojamientos y seleccionamos los hoteles con cuidado y atención. Sabemos lo esencial que es descansar bien después de un día de caminata. Preferimos alojamientos acogedores y con encanto, idealmente de gestión familiar, que realmente reflejen el espíritu del lugar y puedan recibirte con comodidad y calidez.

Cuando, debido a la naturaleza del recorrido, la elección de alojamientos es limitada, seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestros estándares.

Cuándo viajar


El mejor momento para hacer este viaje es definitivamente en primavera o a principios de otoño, ya que los meses de verano pueden ser especialmente calurosos. Si el verano es tu única opción, deberás tener en cuenta la hora de inicio de la caminata, llevar suficiente agua y ser cauteloso con las altas temperaturas. Ten en cuenta que esta parte de España también es una de las más lluviosas, así que, incluso si vas en verano, no olvides empacar una chaqueta impermeable; es posible que te encuentres con un breve chaparrón.

Qué llevar


Ropa y otros artículos
Necesitarás tu equipo habitual de senderismo/ciclismo, incluido algún tipo de prenda reflectante. Para las noches, unos pantalones (o bermudas) elegantes de estilo outdoor son muy útiles, al igual que las camisetas de secado rápido. Éstas se lavan fácilmente y se secan durante la noche, por lo que quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad.

Lleve lo menos posible para no tener que subir una pesada maleta por tres tramos de escaleras al final del día. Tenga en cuenta que las lavanderías ("Laverie") no son habituales en las zonas rurales, así que prevea lavar a mano las prendas pequeñas.

Calzado ligero para caminar
Para caminar por ciudades y pueblos. También pueden ser un par de reserva.

Calcetines y ropa interior
Lleve sólo calcetines de buena calidad con cualidades de secado rápido y aislantes. Pruébelos antes de emprender el viaje. Lleve una cantidad adecuada de ropa interior, ya que las instalaciones de lavado son limitadas.

Chaqueta, gorro y guantes
Lleve un forro polar, Polartec o capas de abrigo para las noches, especialmente en primavera u otoño; asegúrese de que se adapta totalmente a sus necesidades.
Una chaqueta de forro polar que bloquee el viento (Wind-stopper) es lo más preferible. En los meses de verano, una chaqueta ligera es adecuada para las noches.
Si practica ciclismo o senderismo en zonas montañosas o costeras, incluso en pleno verano, el tiempo puede cambiar muy deprisa y de forma inesperada, por lo que debe estar preparado para la niebla, la bruma, la lluvia, la nieve o el granizo en cualquier momento. Lleve siempre una capa extra, así como un gorro y guantes calientes.

Chaqueta y pantalón impermeables
Si le sorprende una lluvia intensa, con una buena ropa impermeable debería permanecer seco. Recuerde que la mayoría de las prendas pierden sus propiedades con el tiempo. Pocas seguirán siendo impermeables durante más de cinco años y muchas se deterioran en tres años o menos. Recomendamos un chubasquero con una buena capucha y cuello y pantalones o mallas impermeables o térmicos para caminar o montar en bicicleta.

Vestimenta
En general, hay que llevar ropa adecuada para entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inaceptable entrar con pantalones cortos o camiseta sin mangas). Sugerimos que las mujeres lleven un chal para tapar los hombros al aire o los tops escotados. También es útil cuando los hombros se queman con el sol.

Se considera inapropiado que los hombres vayan sin camisa / camiseta (salvo en la playa).

Bastones de trekking (ajustables)
Muy recomendables. Lo mejor es un par, dependiendo de con qué te sientas cómodo. Si sufres dolores de espalda o de rodilla, son imprescindibles. No olvide practicar con los bastones en distintos tipos de terreno durante los meses anteriores al viaje.

Botas de senderismo
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un buen calzado. Las botas deben ser resistentes y de buena calidad para todo tipo de terreno. Las botas ligeras (de cordura/cuero) impermeabilizadas con Gore-Tex o Sympatex son las más adecuadas para este viaje. Deben proteger bien los tobillos y estar bien calzadas. Encerar las botas de cuero con regularidad prolonga su vida útil.

Camisetas y pantalones de senderismo
Recomendamos pantalones y shorts de senderismo y camisetas de secado rápido. Se lavan fácilmente, se secan de un día para otro y quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad. Las camisetas de mecha se secan rápido, mantienen la humedad alejada de la piel y están disponibles en tiendas de deportes al aire libre. También deberías llevar un par de pantalones holgados para llevar en las ciudades y para salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o con cremallera son útiles cuando hace más calor.

Información práctica

Como llegar


Llegada:

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias (OVD).

Desde el Aeropuerto de Asturias (OVD), toma el autobús hasta Oviedo. Consulta los horarios aquí.

Salida:

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias (OVD).

Aplicación Móvil


Utilice la aplicación SloWays para teléfonos inteligentes iOS y Android en combinación con la documentación escrita proporcionada.

La aplicación tiene rutas y mapas detallados que puede utilizar sin conexión y sin roaming. Gracias al GPS interno del teléfono, puede verificar su posición exacta en el mapa, por lo que siempre sabrá exactamente dónde se encuentra. También le ayuda a navegar por su cuenta mientras viaja. Más información sobre cómo usar la aplicación dentro de los documentos del roadbook.

Las funciones de navegación incluyen:

  • Navegación sin conexión. No se requieren datos móviles después de la descarga inicial
  • Trayectos GPS precisos
  • Autorotación de los mapas
  • Resumen diario de la ruta y gráfico de elevación
  • Panorama de la ruta y a nivel de calle
  • Alarma y vibración que le avisa en caso de que se salga de la ruta
  • Botón SMS de emergencia con coordenadas de posición
  • Posibilidad de grabar y tomar fotos georreferenciadas de problemas en la ruta para alertar a los demás viajeros
  • Información del hotel
  • Puntos de interés a lo largo del camino
  • Antecedentes históricos

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice