Camino del Norte, de Ribadeo a Santiago

DIFICULTAD
3
DISTANCIA
198 km
DURACÍON
12 dias | 11 noches
PERIODO
abr may jun jul ago sep oct
PRECIO DESDE
1.215 €
HUELLA CO2e
251 Kg/persona
  1. España
  2.  | 
  3. Vacaciones en Solitario
  4.  | 
  5. Código de viaje ESSWSL29

La última sección del Camino del Norte comienza en la costa y se adentra hacia el interior, en dirección a la Catedral de Santiago. Hacia el final del recorrido, se une con el Camino Francés, creando un momento especial cuando numerosos peregrinos se juntan para caminar juntos los últimos kilómetros hasta el tan esperado destino.  

Este itinerario transcurre por el campo español, atravesando pueblos tranquilos, monasterios, ciudades medievales y mucho más. Es especialmente fascinante observar cómo el paisaje cambia de la costa a la montaña, volviéndose más urbano a medida que te acercas a Santiago.

Destacados

  • Visita numerosos pueblos históricos, como Mondoñedo, con su casco antiguo lleno de historia.  
  • Camina a través de praderas verdes y bosques de árboles autóctonos en la región de A Terra Chá.
  • Únete a peregrinos de todo el mundo en algunos tramos del recorrido.
  • Llega a la espectacular Plaza del Obradoiro tras una peregrinación gratificante.
      
      

Itinerario

Día 1

Llegada a Ribadeo

Llegada a Ribadeo

Al llegar a Ribadeo, te sorprenderá de inmediato el ritmo pausado de la vida en el pueblo. Su pintoresco puerto, con coloridos barcos de pesca y la brisa salada del mar crean un ambiente tranquilo. Un lugar perfecto para prepararte para el Camino de Santiago.

 

Día 2

Ribadeo – Gondán, 21 km

Ribadeo – Gondán, 21 km

En tu primera etapa en el Camino, te alejarás de la costa para adentrarte en el interior, en dirección a Compostela. El paisaje se transforma de un sendero costero a una ruta montañosa, atravesando un territorio rural poco poblado. La subida más importante del día se encuentra a la salida de A Ponte de Arante: 260 metros de ascenso en 5 kilómetros, antes de llegar a Gondán.

Distancia: 21 km
Desnivel: +600 m / -450 m

Día 3

Gondán - Mondoñedo,16 km

Gondán - Mondoñedo,16 km

Hoy la ruta es bastante sencilla, con solo un par de ascensos pronunciados que ofrecen numerosas vistas panorámicas. En el camino, cruzarás el pueblo de Vilanova de Lourenzá, donde destaca la iglesia del antiguo monasterio.

Tu ruta te llevará hasta Mondoñedo, una localidad de gran importancia histórica, capital de la región de A Mariña Central y sede episcopal desde la Edad Media. La catedral de Mondoñedo y su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, son las joyas culturales del día.

Distancia: 16 km
Desnivel: +450 m / -510 m

Día 4

Mondoñedo – Abadín, 17 km

Mondoñedo – Abadín, 17 km

Una ruta interesante en la que dejarás atrás la región de A Mariña y ascenderás hacia A Terra Chá, la meseta interior de Lugo, pasando de 140 a 560 metros sobre el nivel del mar. El recorrido atraviesa colinas onduladas y paisajes agrícolas a través del valle de Valiñadares y Lousada, permitiéndote apreciar la belleza rural de la región mientras te diriges a Abadín.

Distancia: 17 km
Desnivel: +630 m / -250 m

Día 5

Abadín – Vilalba, 21 km

Abadín – Vilalba, 21 km

Esta es una ruta muy agradable, con paisajes interesantes y poco desnivel. Caminarás por cómodos senderos de tierra o asfalto entre praderas verdes y bosques de árboles autóctonos en la región de A Terra Chá, un territorio de suaves colinas donde la principal actividad es la ganadería.

A medida que avanzas en tu peregrinación, llegarás a Vilalba, una localidad conocida por su legado medieval.

Distancia: 21 km
Desnivel: +250 m / -270 m

Día 6

Vilalba – Baamonde, 19 km

Vilalba – Baamonde, 19 km

Hoy disfrutarás de esta ruta variada: senderos, caminos de tierra, veredas y corredoiras embarradas (huellas de tractores). Todo esto en un recorrido con casi ningún desnivel, en un agradable entorno rural. El camino te llevará a Baamonde, un pequeño pueblo rodeado de frondosa vegetación. El tranquilo paisaje campestre ofrece un escenario sereno para tu peregrinación.

Distancia: 19 km
Desnivel: +210 m / -270 m

Día 7

Baamonde - Alto Mamoa / A Roxico, 19,2km / 20,2 km

Baamonde - Alto Mamoa / A Roxico, 19,2km / 20,2 km

Hoy tendrás la opción de elegir entre dos rutas diferentes, dependiendo de la distancia que desees recorrer. Caminarás por caminos de tierra o asfalto a través de un territorio rural y solitario, en el que la actividad principal es la ganadería familiar.

Cualquiera que sea el destino que elijas para hoy, se organizará un traslado para llevarte a tu hotel ubicado en Regüelas.

Distancia: 19,2 / 20,2 km
Desnivel: +400 o +600 / -200 o -400 m

Día 8

Alto de Mamoa/A Roxico - Sobrado dos Monxes, 23,8km / 15,6 km

Alto de Mamoa/A Roxico - Sobrado dos Monxes, 23,8km / 15,6 km

Hoy, el hotel organizará un traslado para llevarte al punto de inicio de la nueva etapa, que puede ser cualquiera de los dos lugares que te proponemos, para llegar a Sobrado dos Monxes. Durante el día, que presenta un perfil bastante empinado, ascenderás, casi sin notarlo, al punto más alto de todo el Camino del Norte.

Distancia: 23,8 / 15,6 km
Desnivel: +400 o +600 / -200 o -400 m

Día 9

Sobrado dos Monxes – Arzúa, 22 km

Sobrado dos Monxes – Arzúa, 22 km

En contraste con las rutas anteriores, en las que caminaste por caminos de tierra entre pequeños pueblos, hoy el paisaje se vuelve mucho más urbano, ya que te estás acercando a Santiago. El camino converge en Arzúa con el torbellino del Camino Francés.

Distancia: 18 km
Desnivel: +200 m / -230 m

Día 10

Arzúa – A Rúa, 18 km

Arzúa – A Rúa, 18 km

A primera vista, esta etapa parece ofrecer poco interés con su movimiento monótono junto a la carretera principal. Sin embargo, hoy acaba siendo una de las más emocionantes de toda la semana, ya que sientes crecer la energía colectiva al unirte a multitudes de peregrinos, todos emocionados por estar casi allí. Es un día relativamente corto, lo que deja tiempo para relajarte en el entorno tranquilotu de tu hotel.

Distancia: 18 km
Desnivel: +200 m / -230 m

Día 11

A Rúa - Santiago de Compostela, 21 km

A Rúa - Santiago de Compostela, 21 km

Vuelve a la vida moderna mientras pasas rápidamente por el aeropuerto regional, cruzas la autopista, el ferrocarril y la circunvalación, atraído por un inmenso e irresistible imán: la Plaza del Obradoiro. El bullicio urbano no te desanimará y aún es fácil imaginar a los antiguos peregrinos llorando de alegría al vislumbrar las lejanas agujas. Históricamente, los peregrinos hacían una pausa en el Monte do Gozo para contemplar la vista y luego realizaban una última parada en la fuente de Lavacolla, para limpiarse la cara y los pies antes de encontrarse con su amado santo.

Distancia: 21 km
Desnivel: +350 m / -370 m

Día 12

Fin del viaje

Fin del viaje

Tu viaje llega a su fin esta mañana después del desayuno. Existe la opción de reservar una noche adicional en Santiago de Compostela.

Detalles

Es esto para mí?


Una hermosa alternativa al Camino Francés de Santiago, con el que conecta hacia el final del recorrido. Se recomienda encarecidamente que elijas este viaje si tienes experiencia previa en caminar un camino, debido a las largas distancias diarias y los empinados ascensos.

Incluido


Qué está incluido 

  • 11 noches de alojamiento en habitación doble en hoteles*** con desayuno incluido
  • Transporte de equipaje de hotel a hotel
  • Transfer de Alto de Manoa/ A Roxico al alojamiento y regreso
  • 3 cenas
  • Descripciones detalladas del recorrido y mapas
  • Seguro médico-equipaje
  • Asistencia telefónica 24 horas al día
  • Pasaporte del peregrino

Qué no está incluido 

  • Traslados hasta el lugar de inicio y desde el lugar de llegada del viaje
  • Almuerzos y cenas, si no se indica lo contrario
  • Visitas y entradas - propinas
  • Gastos personales
  • Posibles impuestos de estancia

Servicios opcionales

Estos servicios pueden añadirse a los incluidos en el precio base del viaje:

  • Noches extra
  • Suplemento por habitación individual
  • Seguro de cancelación
  • Los traslados para llegar al punto de inicio o para salir del punto de llegada del tour se cotizarán bajo solicitud.
  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Alojamiento


Para nuestros viajes, siempre seleccionamos alojamientos con habitaciones privadas y baños privados. En casos excepcionales, pueden incluirse alojamientos compartidos o baños compartidos, por lo que recomendamos revisar cuidadosamente la sección de inclusiones para comprender el tipo de alojamiento proporcionado en el viaje que le interese.

Damos gran importancia a la elección de los alojamientos y seleccionamos los hoteles con cuidado y atención. Sabemos lo esencial que es descansar bien después de un día de caminata. Preferimos alojamientos acogedores y con encanto, idealmente de gestión familiar, que realmente reflejen el espíritu del lugar y puedan recibirte con comodidad y calidez.

Cuando, debido a la naturaleza del recorrido, la elección de alojamientos es limitada, seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestros estándares.

Cuándo viajar


El mejor momento para hacer este viaje es definitivamente en primavera o a principios de otoño, ya que los meses de verano pueden ser especialmente calurosos. Si el verano es tu única opción, deberás tener en cuenta la hora de inicio de la caminata, llevar suficiente agua y ser cauteloso con las altas temperaturas. Ten en cuenta que esta parte de España también es una de las más lluviosas, así que, incluso si vas en verano, no olvides empacar una chaqueta impermeable; es posible que te encuentres con un breve chaparrón.

Qué llevar


Ropa y otros artículos
Necesitarás tu equipo habitual de senderismo/ciclismo, incluido algún tipo de prenda reflectante. Para las noches, unos pantalones (o bermudas) elegantes de estilo outdoor son muy útiles, al igual que las camisetas de secado rápido. Éstas se lavan fácilmente y se secan durante la noche, por lo que quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad.

Lleve lo menos posible para no tener que subir una pesada maleta por tres tramos de escaleras al final del día. Tenga en cuenta que las lavanderías ("Laverie") no son habituales en las zonas rurales, así que prevea lavar a mano las prendas pequeñas.

Calzado ligero para caminar
Para caminar por ciudades y pueblos. También pueden ser un par de reserva.

Calcetines y ropa interior
Lleve sólo calcetines de buena calidad con cualidades de secado rápido y aislantes. Pruébelos antes de emprender el viaje. Lleve una cantidad adecuada de ropa interior, ya que las instalaciones de lavado son limitadas.

Chaqueta, gorro y guantes
Lleve un forro polar, Polartec o capas de abrigo para las noches, especialmente en primavera u otoño; asegúrese de que se adapta totalmente a sus necesidades.
Una chaqueta de forro polar que bloquee el viento (Wind-stopper) es lo más preferible. En los meses de verano, una chaqueta ligera es adecuada para las noches.
Si practica ciclismo o senderismo en zonas montañosas o costeras, incluso en pleno verano, el tiempo puede cambiar muy deprisa y de forma inesperada, por lo que debe estar preparado para la niebla, la bruma, la lluvia, la nieve o el granizo en cualquier momento. Lleve siempre una capa extra, así como un gorro y guantes calientes.

Chaqueta y pantalón impermeables
Si le sorprende una lluvia intensa, con una buena ropa impermeable debería permanecer seco. Recuerde que la mayoría de las prendas pierden sus propiedades con el tiempo. Pocas seguirán siendo impermeables durante más de cinco años y muchas se deterioran en tres años o menos. Recomendamos un chubasquero con una buena capucha y cuello y pantalones o mallas impermeables o térmicos para caminar o montar en bicicleta.

Vestimenta
En general, hay que llevar ropa adecuada para entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inaceptable entrar con pantalones cortos o camiseta sin mangas). Sugerimos que las mujeres lleven un chal para tapar los hombros al aire o los tops escotados. También es útil cuando los hombros se queman con el sol.

Se considera inapropiado que los hombres vayan sin camisa / camiseta (salvo en la playa).

Bastones de trekking (ajustables)
Muy recomendables. Lo mejor es un par, dependiendo de con qué te sientas cómodo. Si sufres dolores de espalda o de rodilla, son imprescindibles. No olvide practicar con los bastones en distintos tipos de terreno durante los meses anteriores al viaje.

Botas de senderismo
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un buen calzado. Las botas deben ser resistentes y de buena calidad para todo tipo de terreno. Las botas ligeras (de cordura/cuero) impermeabilizadas con Gore-Tex o Sympatex son las más adecuadas para este viaje. Deben proteger bien los tobillos y estar bien calzadas. Encerar las botas de cuero con regularidad prolonga su vida útil.

Camisetas y pantalones de senderismo
Recomendamos pantalones y shorts de senderismo y camisetas de secado rápido. Se lavan fácilmente, se secan de un día para otro y quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad. Las camisetas de mecha se secan rápido, mantienen la humedad alejada de la piel y están disponibles en tiendas de deportes al aire libre. También deberías llevar un par de pantalones holgados para llevar en las ciudades y para salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o con cremallera son útiles cuando hace más calor.

Información práctica

Como llegar


Llegada:  

El aeropuerto más cercano está en Oviedo.  
Desde la estación de tren de Oviedo, toma el tren a Ribadeo. Consulta los horarios aquí.  

Salida:  

El aeropuerto más cercano está en Santiago de Compostela.

Aplicación Móvil


Utilice la aplicación SloWays para teléfonos inteligentes iOS y Android en combinación con la documentación escrita proporcionada.

La aplicación tiene rutas y mapas detallados que puede utilizar sin conexión y sin roaming. Gracias al GPS interno del teléfono, puede verificar su posición exacta en el mapa, por lo que siempre sabrá exactamente dónde se encuentra. También le ayuda a navegar por su cuenta mientras viaja. Más información sobre cómo usar la aplicación dentro de los documentos del roadbook.

Las funciones de navegación incluyen:

  • Navegación sin conexión. No se requieren datos móviles después de la descarga inicial
  • Trayectos GPS precisos
  • Autorotación de los mapas
  • Resumen diario de la ruta y gráfico de elevación
  • Panorama de la ruta y a nivel de calle
  • Alarma y vibración que le avisa en caso de que se salga de la ruta
  • Botón SMS de emergencia con coordenadas de posición
  • Posibilidad de grabar y tomar fotos georreferenciadas de problemas en la ruta para alertar a los demás viajeros
  • Información del hotel
  • Puntos de interés a lo largo del camino
  • Antecedentes históricos

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice