Camino del Norte, de San Sebastián a Marquina

DIFICULTAD
3
DISTANCIA
98 km
DURACÍON
8 dias | 7 noches
PERIODO
abr may jun jul ago sep oct
PRECIO DESDE
778 €
HUELLA CO2e
137 Kg/persona
  1. España
  2.  | 
  3. Autoguiado
  4.  | 
  5. Código de viaje ESSW185

El  Camino del Norte,es una opción preferida por nuestros caminantes en comparación con el más famoso Camino Francés. Ofrece una experiencia más desafiante y agreste, pero a cambio brinda autenticidad y menos multitudes.  El paisaje en el Camino del Norte es increíblemente diverso, con acantilados escarpados, senderos costeros que bordean el mar, impresionantes vistas sobre el mar Cantábrico, densos bosques y verdes praderas salpicadas de tradicionales caseríos vascos.  

Esta ruta se encuentra a medio camino entre la "España Verde", en marcado contraste con las áridas extensiones de la Meseta, y el intenso azul del mar Cantábrico, con sus acantilados que se precipitan dramáticamente sobre las olas.  

Recomendamos añadir un par de días extra a tu viaje para disfrutar plenamente de los encantos de San Sebastián, el punto de partida de este itinerario. San Sebastián cuenta con la mayor concentración de bares y restaurantes de España, lo que la convierte en el lugar perfecto para deleitarse con bares de tapas, restaurantes con estrellas Michelin y calles llenas de tiendas.

Destacados

  • Camina entre los bosques de la "España Verde" y la costa del Cantábrico.  
  • Descubre las tradiciones del pueblo vasco. 
  • Toma fotografías de las impresionantes formaciones rocosas a la luz del sol. 
  • Piérdete en el casco antiguo de San Sebastián, la ciudad española con la mayor concentración de bares y restaurantes.
     
     

Itinerario

Día 1

Llegada a San Sebastián

Llegada a San Sebastián

¿Qué hace a San Sebastián tan especial?  

En esta ciudad refinada la vida se disfruta al máximo, con todos los sentidos. Déjate seducir por ‘Donostia’ con su excelente gastronomía, playas de verano, cultura vasca y su prestigioso festival de cine. El barrio del ‘Puerto Viejo’ es una visita imprescindible, junto con un chapuzón en el mar y un paseo por su distrito comercial del siglo XIX.  

San Sebastián está bien conectada y se puede llegar fácilmente desde el aeropuerto de Bilbao (BIO).

Día 2

De Fuenterrabia a San Sebastián, 21 km

De Fuenterrabia a San Sebastián, 21 km

Sal de la ciudad caminando directamente desde el hotel o evita el tramo urbano y toma un traslado hasta la Ermita de Guadalupe, justo encima de Fuenterrabía (Hondarribia en euskera). Al ascender hacia el Pico Jaizkibel, la Bahía de Vizcaya se extiende ante ti y San Sebastián se va desvaneciendo en la distancia. Un fuerte militar de 1900, uno de al menos cinco construidos aquí, domina el paisaje en la frontera con Francia, sin necesidad de explicaciones. Haz una pausa en la cantina de Jaizkibel, la última oportunidad para un café o una cerveza, y luego desciende por prados abiertos y brezales hasta el puerto de Pasaia, con su apariencia de fiordo. Cruza en ferry y, una vez al otro lado, regresa a la ciudad en autobús o continúa caminando 9 km más hasta tu hotel.

El tramo final a pie recorre una costa sorprendentemente escarpada, terminando abruptamente sobre la playa de Zurriola y la desembocadura del Urumea. La ruta concluye con un breve paseo junto a la playa y el centro de arte moderno Kursaal, hasta llegar al puerto, el sector más antiguo de la ciudad.

Distancia: 21 km
Desnivel: +620 / -925 m

Día 3

De San Sebastián a Orio, 16 km

De San Sebastián a Orio, 16 km

Hoy caminarás 16 km o podrás acortar la ruta tomando un autobús desde la ciudad hasta Monte Ezquiel (a 150 m de altitud) para unirte al Camino del Norte. La ruta transcurre por tramos asfaltados y senderos sin pavimentar, manteniendo la altura mientras el sendero costero sube y baja constantemente a tu lado.

Ambas rutas convergen en el pueblo de Orio, un típico pueblo pesquero situado en el punto donde el mar, las montañas y la desembocadura del río Oria se encuentran. Durante siglos, peregrinos han pasado por aquí en su camino. Aprovecha para pasear por su casco antiguo y perderte en sus estrechas y adoquinadas calles.

Distancia: 16 km
Desnivel: +455 / -600 m

Día 4

De Orio a Zumaia pasando por Zarautz, 17 km

De Orio a Zumaia pasando por Zarautz, 17 km

Hoy el Camino transcurre a baja altitud, siguiendo principalmente carreteras pavimentadas de pueblo en pueblo, pasando por el puerto de Guetaria. Haz una parada en Zarautz, una verdadera ciudad, y pasea por su paseo marítimo. Puedes tomarte un descanso en una cafetería o elegir un restaurante, como el que posee Arguiñano, el chef de televisión más famoso de España.

Tu última parada es un pueblo que alcanzó fama instantánea tras el éxito de taquilla de la película 8 Apellidos Vascos y algunos lugares locales se han convertido en decorados populares para selfies. No olvides sacar unas fotos en el puerto de Zumaia y en la capilla de San Telmo, ambos lugares aparecen en la película. Cuando te dé hambre, dirígete al acogedor centro del pueblo, un puerto vasco auténtico con su propia playa, donde te esperan varios buenos restaurantes de pescado.

Distancia: 17 km
Desnivel: +575 / -550 m

Día 5

Camino del Norte y el Geoparco del Flysh, 12,5 km

Camino del Norte y el Geoparco del Flysh, 12,5 km

Toma el Camino fuera de la ciudad y luego súbete al GR-121 para disfrutar de las extraordinarias formaciones rocosas a lo largo del Geoparque costero del Flysh.  Aquí se pueden inspeccionar intrigantes secuencias de capas de roca sedimentaria de origen marino creadas hace 60 millones de años, verdaderas obras de arte esculpidas por la naturaleza. El Camino del Norte marca  tanto elcomienzo como el final de esta caminata, y el último tramo se detiene en la estación de Deba, donde se toma un tren lento de regreso a Zumaia (salidas cada hora, tiempo de viaje de 15 minutos). Una vez allí, el hotel se encuentra a 20 minutos a pie hasta.

Distancia: 12,5 km

Desnivel: +750 / -750 m

Día 6

From Olatz to Marquina-Jeméin, 18 km

From Olatz to Marquina-Jeméin, 18 km

La mañana empieza con un traslado;  poco a poco dejarás el mar mientras te avanzas hacia el interior del País Vasco, conocido por sus densos bosques, colinas redondeadas y escasa población. Aventúrate por amplios senderos forestales y caminos de grava, pasando por granjas remotas y, quizás, algún peregrino ocasional. Disfruta de la tranquilidad y los relajantes sonidos del bosque antes de explorar la animada localidad de Marquina-Jeméin y la ermita de San Mikel, un curioso lugar de culto situado bajo un enorme menhir "envuelto" en un edificio hexagonal del siglo XVIII con torre del reloj. Haz una pausa en una 'taberna' del centro del pueblo y luego sigue un sendero junto al río hasta la fragua hidráulica en funcionamiento más antigua de Bizkaia, que aún conserva su rueda de agua intacta. A principios de los años 90, la fragua de 500 metros cuadrados se convirtió en un agradable y acogedor hotel, con un amplio salón y chimenea, además de una gran terraza ideal para las noches cálidas.

Distancia: 18 km
Desnivel: +660 / -550 m

 

Día 7

Rutas circulares desde Marquina-Jeméin, 12 or 13 km

Rutas circulares desde Marquina-Jeméin, 12 or 13 km

Puede que sientas cierta reticencia a dejar el Camino del Norte, pero la atracción de una cumbre bien podría compensarlo. Elige tu ascenso entre  el Pico Kalamua o al Alto de Urregarai. Ambas cimas ofrecen espléndidos miradores, con vistas a los altos pastos y los inmensos bosques que se extienden por el perfecto paisaje vasco hasta el mar Cantábrico en el horizonte. Un traslado por la mañana te llevará al inicio de la ruta en Barrinaga o Marquina-Jeméin, y regresarás a tu hotel a pie por la tarde.

Distancia: 12 o 13 km
Desnivel: +765 / -800 m

Día 8

Adiós Marquina

Adiós Marquina

Tu programa llega a su fin hoy después del desayuno. Un autobús directo  conecta en una hora Marquina-Jeméin con el centro de Bilbao, donde tomarás el autobús que en 30 minutos llega al aeropuerto.

Detalles

Es esto para mí?


El Camino del Norte es la opción perfecta si te gustaría llegar a Santiago con el mar siempre a tu lado: en esta sección se camina por el País Vasco, desde el bonito pueblo de San Sebastián hasta el pueblo de Marquina-Jeméin. La parte del itinerario que cruza el campo de Bizkaia es bastante desafiante; ten en cuenta que hay varios tramos en asfalto.

Incluido


Que está incluido

  • 7 noches de alojamiento en hoteles /* con desayuno
  • Transporte de equipaje de hotel a hotel
  • Traslados según el programa en los días 2, 6 y 7
  • Notas de ruta detalladas y mapas, tracks GPS, aplicación
  • Seguro médico-equipaje
  • Asistencia telefónica las 24 horas

Que no está incluido

  • Traslados al punto de inicio y desde el punto de llegada del tour
  • Almuerzos y cenas, a menos que se indique lo contrario
  • Visitas y entradas - propinas
  • Gastos personales
  • Posibles impuestos de estancia
  • Todo lo que no está mencionado en la sección "Que está incluido"

Servicios opcionales

Estos servicios pueden añadirse a los incluidos en el precio base del tour:

  • Suplemento por habitación individual
  • Seguro de cancelación
  • Traslados para llegar al lugar de inicio o para salir del lugar de llegada del tour, que se cotizarán bajo petición.

Alojamiento


Para nuestros viajes, siempre seleccionamos alojamientos con habitaciones privadas y baños privados. En casos excepcionales, pueden incluirse alojamientos compartidos o baños compartidos, por lo que recomendamos revisar cuidadosamente la sección de inclusiones para comprender el tipo de alojamiento proporcionado en el viaje que le interese.

Damos gran importancia a la elección de los alojamientos y seleccionamos los hoteles con cuidado y atención. Sabemos lo esencial que es descansar bien después de un día de caminata. Preferimos alojamientos acogedores y con encanto, idealmente de gestión familiar, que realmente reflejen el espíritu del lugar y puedan recibirte con comodidad y calidez.

Cuando, debido a la naturaleza del recorrido, la elección de alojamientos es limitada, seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestros estándares.

Qué llevar


Ropa y otros artículos
Necesitarás tu equipo habitual de senderismo/ciclismo, incluido algún tipo de prenda reflectante. Para las noches, unos pantalones (o bermudas) elegantes de estilo outdoor son muy útiles, al igual que las camisetas de secado rápido. Éstas se lavan fácilmente y se secan durante la noche, por lo que quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad.

Lleve lo menos posible para no tener que subir una pesada maleta por tres tramos de escaleras al final del día. Tenga en cuenta que las lavanderías ("Laverie") no son habituales en las zonas rurales, así que prevea lavar a mano las prendas pequeñas.

Calzado ligero para caminar
Para caminar por ciudades y pueblos. También pueden ser un par de reserva.

Calcetines y ropa interior
Lleve sólo calcetines de buena calidad con cualidades de secado rápido y aislantes. Pruébelos antes de emprender el viaje. Lleve una cantidad adecuada de ropa interior, ya que las instalaciones de lavado son limitadas.

Chaqueta, gorro y guantes
Lleve un forro polar, Polartec o capas de abrigo para las noches, especialmente en primavera u otoño; asegúrese de que se adapta totalmente a sus necesidades.
Una chaqueta de forro polar que bloquee el viento (Wind-stopper) es lo más preferible. En los meses de verano, una chaqueta ligera es adecuada para las noches.
Si practica ciclismo o senderismo en zonas montañosas o costeras, incluso en pleno verano, el tiempo puede cambiar muy deprisa y de forma inesperada, por lo que debe estar preparado para la niebla, la bruma, la lluvia, la nieve o el granizo en cualquier momento. Lleve siempre una capa extra, así como un gorro y guantes calientes.

Chaqueta y pantalón impermeables
Si le sorprende una lluvia intensa, con una buena ropa impermeable debería permanecer seco. Recuerde que la mayoría de las prendas pierden sus propiedades con el tiempo. Pocas seguirán siendo impermeables durante más de cinco años y muchas se deterioran en tres años o menos. Recomendamos un chubasquero con una buena capucha y cuello y pantalones o mallas impermeables o térmicos para caminar o montar en bicicleta.

Vestimenta
En general, hay que llevar ropa adecuada para entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inaceptable entrar con pantalones cortos o camiseta sin mangas). Sugerimos que las mujeres lleven un chal para tapar los hombros al aire o los tops escotados. También es útil cuando los hombros se queman con el sol.

Se considera inapropiado que los hombres vayan sin camisa / camiseta (salvo en la playa).

Bastones de trekking (ajustables)
Muy recomendables. Lo mejor es un par, dependiendo de con qué te sientas cómodo. Si sufres dolores de espalda o de rodilla, son imprescindibles. No olvide practicar con los bastones en distintos tipos de terreno durante los meses anteriores al viaje.

Botas de senderismo
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un buen calzado. Las botas deben ser resistentes y de buena calidad para todo tipo de terreno. Las botas ligeras (de cordura/cuero) impermeabilizadas con Gore-Tex o Sympatex son las más adecuadas para este viaje. Deben proteger bien los tobillos y estar bien calzadas. Encerar las botas de cuero con regularidad prolonga su vida útil.

Camisetas y pantalones de senderismo
Recomendamos pantalones y shorts de senderismo y camisetas de secado rápido. Se lavan fácilmente, se secan de un día para otro y quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad. Las camisetas de mecha se secan rápido, mantienen la humedad alejada de la piel y están disponibles en tiendas de deportes al aire libre. También deberías llevar un par de pantalones holgados para llevar en las ciudades y para salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o con cremallera son útiles cuando hace más calor.

 

Información práctica

Como llegar


Llegada a San Sebastián

Es fácil viajar desde el aeropuerto de Bilbao (Loiu) a San Sebastián, ya que existe una conexión directa. Consulta la página web del aeropuerto de Bilbao: www.aena.es

Un autobús sale cada hora a partir de las 6:45 horas desde la salida de la sala de "Llegadas". Puede hacer una parada en Zarautz, en el camino hacia San Sebastián, un trayecto que dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos desde Bilbao. Durante los meses de verano (julio y agosto), el autobús sale incluso cada media hora a partir de las 7:15 horas.

El autobús (línea DO50B) solo para en la Plaza Pío XII en San Sebastián. Desde allí, hay 1,7 km hasta el hotel; lo más conveniente es tomar un taxi. Consulta el horario de los autobuses en www.pesa.net. ¡Compra los billetes con antelación en su página web!

Regreso desde Marquina-Jeméin

Desde Marquina-Jeméin hasta el centro de Bilbao hay autobuses directos (aproximadamente 1 hora de duración). Una vez que llegues a Bilbao, puedes tomar un autobús  al aeropuerto desde la estación central de autobuses (30 minutos adicionales).

Aplicación Móvil


Utilice la aplicación SloWays para teléfonos inteligentes iOS y Android en combinación con la documentación escrita proporcionada.

La aplicación tiene rutas y mapas detallados que puede utilizar sin conexión y sin roaming. Gracias al GPS interno del teléfono, puede verificar su posición exacta en el mapa, por lo que siempre sabrá exactamente dónde se encuentra. También le ayuda a navegar por su cuenta mientras viaja. Más información sobre cómo usar la aplicación dentro de los documentos del roadbook.

Las funciones de navegación incluyen:

  • Navegación sin conexión. No se requieren datos móviles después de la descarga inicial
  • Trayectos GPS precisos
  • Autorotación de los mapas
  • Resumen diario de la ruta y gráfico de elevación
  • Panorama de la ruta y a nivel de calle
  • Alarma y vibración que le avisa en caso de que se salga de la ruta
  • Botón SMS de emergencia con coordenadas de posición
  • Posibilidad de grabar y tomar fotos georreferenciadas de problemas en la ruta para alertar a los demás viajeros
  • Información del hotel
  • Puntos de interés a lo largo del camino
  • Antecedentes históricos

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice