Camino de San Benito, de Nursia a Rieti

DIFICULTAD
2
DISTANCIA
74 km
DURACÍON
7 dias | 6 noches
PERIODO
abr may jun jul ago sep oct
PRECIO DESDE
0 €
HUELLA CO2e
105 Kg/persona
  1. Italia
  2.  | 
  3. Autoguiado
  4.  | 
  5. Código de viaje ITSW650

El Camino de San Benito de Nursia a Rieti es un viaje de espiritualidad y naturaleza, a través de algunos de los lugares más encantadores de los Apeninos. Partiendo de la ciudad natal del Santo, el recorrido serpentea entre santuarios centenarios, densos hayedos y pueblos suspendidos en el tiempo, ofreciendo paisajes extraordinarios y una inmersión total en la historia y las tradiciones locales. Cada etapa es una oportunidad para descubrir lugares llenos de encanto y espiritualidad, entre antiguos monasterios y valles fascinantes. La llegada a Rieti es el epílogo perfecto del viaje, en una ciudad que combina la belleza de sus iglesias barrocas y palacios renacentistas con los fascinantes vestigios de la antigua ciudad romana subterránea, una visita imprescindible para concluir de la mejor manera esta experiencia extraordinaria.

Destacados

  • Descubre Nursia, ciudad natal de San Benito, y Rieti, con su encanto medieval y su profunda espiritualidad.  
  • A lo largo del recorrido, encontrarás monasterios, capillas e iglesias centenarias, símbolos de fe y tradición.  
  • Atraviesa pueblos auténticos, donde el tiempo parece haberse detenido y la vida transcurre con serenidad.  
  • Colinas, bosques y valles crean un camino inmerso en la belleza y la paz.  
  • Disfruta de quesos, embutidos y vinos locales, y déjate conquistar por la hospitalidad de la gente del lugar.

Itinerario

Día 1

Llegada a Nursia

Llegada a Nursia

Llega a Nursia y tómate un tiempo para visitar la ciudad. Sus orígenes se remontan a tiempos lejanos: ya en la época de las guerras púnicas entre romanos y fenicios, Nursia desempeñó un papel destacado. Al igual que Cascia, esta ciudad fue la cuna de una gran figura religiosa: San Benito, el primer monje del cristianismo y fundador de la orden benedictina, quien vivió a caballo entre los siglos V y VI, dedicándose a la oración y al trabajo con humildad, como resumió en su célebre frase: "Ora et Labora".

Día 2

De Nursia a Cascia, 17 km

De Nursia a Cascia, 17 km

El viaje comienza con una ruta larga pero sencilla que, en su primer tramo, cruza la llanura de Santa Escolástica y luego asciende por las colinas que dominan el Valle Nerina. En esta parte del recorrido, se pueden disfrutar de excelentes vistas de las colinas y los valles. A mitad del camino se llega a Fogliano donde podrás degustar platos locales. A lo largo del trayecto, si tienes la oportunidad, haz una parada en la “Granja Piconi”, donde podrás conocer y comprar cereales y legumbres autóctonas, incluida la famosa Roveja.

Distancia: 17 km

Desnivel: +560/-480 m

Día 3

De Cascia a Monteleone di Spoleto, 17,5 km

De Cascia a Monteleone di Spoleto, 17,5 km

La ruta de hoy es larga pero agradable. En el primer tramo, caminarás a lo largo de los impresionantes desfiladeros del arroyo Corno hasta llegar a Roccaporena, lugar de nacimiento de Santa Rita de Cascia. Luego, ascenderás por las colinas, desde donde podrás admirar magníficas vistas de las montañas y los valles del interior de Umbría.  

A lo largo del recorrido, llegarás a Colle del Capitano, un sitio de importantes hallazgos arqueológicos.

Distancia: 17,5 km

Desnivel: +690/-336 m

Día 4

De Monteleone di Spoleto a Leonessa, 13 km

De Monteleone di Spoleto a Leonessa, 13 km

Hoy la ruta es sencilla y atraviesa la llanura entre los pueblos de Monteleone di Spoleto y Leonessa. Caminarás por senderos y caminos de tierra a través de un atractivo paisaje agrícola.  

Si tienes la oportunidad, haz una parada en la granja “Il Re del Farro” para descubrir legumbres y cereales locales, incluido el famoso farro de Monteleone di Spoleto.  

A lo largo del camino, pasarás por las muy antiguas aldeas de Villa Pulcini, Villa Carmine y Villa Bigioni.

Distancia: 13 km

Desnivel: +240/-230 m

Día 5

De Leonessa a Poggio Bustone, 15 km

De Leonessa a Poggio Bustone, 15 km

Otra gran caminata panorámica a través de bosques y caminos secundarios. Es una ruta bastante exigente debido al desnivel. Los primeros 4,5 km transcurren por carretera asfaltada, donde es importante prestar atención al tráfico.  

Luego, seguirás senderos a través de los pintorescos Monti Reatini, disfrutando de fascinantes vistas de picos como el monte Terminillo.

Distancia: 15 km

Desnivel: +646/-1022 m

Día 6

De Poggio Bustone a Rieti, 12 km

De Poggio Bustone a Rieti, 12 km

Tu última caminata te lleva al norte del Lacio, hacia tu destino final. En el camino encontrarás el pueblo de Cantalice que se desarrolla verticalmente en la ladera de una colina y el "Santuario della Foresta", donde podrás sumergirte en una atmósfera de paz y admirar sus hermosos frescos antes de dirigirte a Rieti donde llegarás con un traslado.

Distancia: 12 km

Desnivel: +395/-594m

Día 7

¡Adiós, Rieti!  

¡Adiós, Rieti!  

Nuestros servicios finalizan después del desayuno, a menos que hayas reservado otro servicio con nosotros.

Detalles

Es esto para mí?


Es un recorrido hermoso, siguiendo los caminos del Santo, en un paisaje natural sorprendente, con vistas continuas, inmerso en el espléndido entorno natural de los Apeninos.  

Como todos los caminos de varios días, está recomendado para quienes ya tienen experiencia en caminatas de larga duración, recorriendo varios kilómetros cada día. Es un itinerario que incluye tramos rocosos (por lo que se recomienda a quienes tengan buena estabilidad) y algunas jornadas con ascensos significativos y descensos bastante pronunciados.  

Si bien no es un recorrido técnico, es fundamental estar bien entrenado y acostumbrado a este tipo de excursiones.

Incluido


Qué está incluido

  • 6 noches en habitación doble en hoteles **/***, B&B y agriturismos con desayuno
  • Transporte de equipaje de hotel a hotel
  • Mapas y descripción detallada del itinerario en formato digital, App
  • Pasaporte del peregrino
  • Seguro de viaje médico y de equipaje
  • Asistencia telefónica 24h


Qué no está incluido 

  • Traslados hasta el lugar de inicio y desde el lugar de llegada del recorrido
  • Almuerzos y cenas, si no se indica lo contrario.
  • Visitas y entradas - Propinas
  • Gastos personales.
  • Posibles impuestos de estancia
  • Todo lo no mencionado en la sección "Qué está incluido".


Servicios opcionales

Estos servicios pueden añadirse a los incluidos en el precio base del viaje:

  • Suplemento por habitación individual
  • Seguro de cancelación
  • Traslados para llegar al lugar de salida o para salir del lugar de llegada del tour, que se cotizarán bajo petición.
  • Guia oficial del camino. Se envía al primer alojamiento
  • Documentación del viaje en formato papel (mapas y descripción detallada del itinerario). Se envía al primer alojamiento.

Alojamiento


Para nuestros viajes, siempre seleccionamos alojamientos con habitaciones privadas y baños privados. En casos excepcionales, pueden incluirse alojamientos compartidos o baños compartidos, por lo que recomendamos revisar cuidadosamente la sección de inclusiones para comprender el tipo de alojamiento proporcionado en el viaje que le interese.

Damos gran importancia a la elección de los alojamientos y seleccionamos los hoteles con cuidado y atención. Sabemos lo esencial que es descansar bien después de un día de caminata. Preferimos alojamientos acogedores y con encanto, idealmente de gestión familiar, que realmente reflejen el espíritu del lugar y puedan recibirte con comodidad y calidez.

Cuando, debido a la naturaleza del recorrido, la elección de alojamientos es limitada, seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestros estándares.

Cuándo viajar


El periodo ideal para recorrer el Camino de San Benito de Nursia a Rieti es la primavera (abril-junio) y el inicio del otoño (septiembre-octubre). En estos meses, el clima es suave, con temperaturas agradables y días más largos, perfectos para caminar entre bosques y colinas sin el calor del verano. El verano puede ser sofocante, especialmente en las zonas más expuestas al sol, mientras que el invierno trae frío y posibles nevadas en los tramos montañosos.

Qué llevar


Ropa y otros artículos
Necesitarás tu equipo habitual de senderismo/ciclismo, incluido algún tipo de prenda reflectante. Para las noches, unos pantalones (o bermudas) elegantes de estilo outdoor son muy útiles, al igual que las camisetas de secado rápido. Éstas se lavan fácilmente y se secan durante la noche, por lo que quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad.

Lleve lo menos posible para no tener que subir una pesada maleta por tres tramos de escaleras al final del día. Tenga en cuenta que las lavanderías ("Laverie") no son habituales en las zonas rurales, así que prevea lavar a mano las prendas pequeñas.

Calzado ligero para caminar
Para caminar por ciudades y pueblos. También pueden ser un par de reserva.

Calcetines y ropa interior
Lleve sólo calcetines de buena calidad con cualidades de secado rápido y aislantes. Pruébelos antes de emprender el viaje. Lleve una cantidad adecuada de ropa interior, ya que las instalaciones de lavado son limitadas.

Chaqueta, gorro y guantes
Lleve un forro polar, Polartec o capas de abrigo para las noches, especialmente en primavera u otoño; asegúrese de que se adapta totalmente a sus necesidades.
Una chaqueta de forro polar que bloquee el viento (Wind-stopper) es lo más preferible. En los meses de verano, una chaqueta ligera es adecuada para las noches.
Si practica ciclismo o senderismo en zonas montañosas o costeras, incluso en pleno verano, el tiempo puede cambiar muy deprisa y de forma inesperada, por lo que debe estar preparado para la niebla, la bruma, la lluvia, la nieve o el granizo en cualquier momento. Lleve siempre una capa extra, así como un gorro y guantes calientes.

Chaqueta y pantalón impermeables
Si le sorprende una lluvia intensa, con una buena ropa impermeable debería permanecer seco. Recuerde que la mayoría de las prendas pierden sus propiedades con el tiempo. Pocas seguirán siendo impermeables durante más de cinco años y muchas se deterioran en tres años o menos. Recomendamos un chubasquero con una buena capucha y cuello y pantalones o mallas impermeables o térmicos para caminar o montar en bicicleta.

Vestimenta
En general, hay que llevar ropa adecuada para entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inaceptable entrar con pantalones cortos o camiseta sin mangas). Sugerimos que las mujeres lleven un chal para tapar los hombros al aire o los tops escotados. También es útil cuando los hombros se queman con el sol.

Se considera inapropiado que los hombres vayan sin camisa / camiseta (salvo en la playa).

Bastones de trekking (ajustables)
Muy recomendables. Lo mejor es un par, dependiendo de con qué te sientas cómodo. Si sufres dolores de espalda o de rodilla, son imprescindibles. No olvide practicar con los bastones en distintos tipos de terreno durante los meses anteriores al viaje.

Botas de senderismo
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un buen calzado. Las botas deben ser resistentes y de buena calidad para todo tipo de terreno. Las botas ligeras (de cordura/cuero) impermeabilizadas con Gore-Tex o Sympatex son las más adecuadas para este viaje. Deben proteger bien los tobillos y estar bien calzadas. Encerar las botas de cuero con regularidad prolonga su vida útil.

Camisetas y pantalones de senderismo
Recomendamos pantalones y shorts de senderismo y camisetas de secado rápido. Se lavan fácilmente, se secan de un día para otro y quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad. Las camisetas de mecha se secan rápido, mantienen la humedad alejada de la piel y están disponibles en tiendas de deportes al aire libre. También deberías llevar un par de pantalones holgados para llevar en las ciudades y para salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o con cremallera son útiles cuando hace más calor.

Información práctica

Como llegar


Al llegar: 

Los aereopuertos más cerca son en Perugia y Roma.

Después el tren local os lleva a Spoleto. En Spoleto el autobus local os lleva a Norcia.

Al partir:

El tren local desde Rieti os lleva a vustra destinación.

Aplicación Móvil


Utilice la aplicación SloWays para teléfonos inteligentes iOS y Android en combinación con la documentación escrita proporcionada.

La aplicación tiene rutas y mapas detallados que puede utilizar sin conexión y sin roaming. Gracias al GPS interno del teléfono, puede verificar su posición exacta en el mapa, por lo que siempre sabrá exactamente dónde se encuentra. También le ayuda a navegar por su cuenta mientras viaja. Más información sobre cómo usar la aplicación dentro de los documentos del roadbook.

Las funciones de navegación incluyen:

  • Navegación sin conexión. No se requieren datos móviles después de la descarga inicial
  • Trayectos GPS precisos
  • Autorotación de los mapas
  • Resumen diario de la ruta y gráfico de elevación
  • Panorama de la ruta y a nivel de calle
  • Alarma y vibración que le avisa en caso de que se salga de la ruta.
  • Botón SMS de emergencia con coordenadas de posición
  • Posibilidad de grabar y tomar fotos georreferenciadas de problemas en la ruta para alertar a los demás viajeros
  • Información del hotel
  • Puntos de interés a lo largo del camino
  • Antecedentes históricos

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice