Enamorarse de ls cocina italiana

17 may 2024

Con junio apenas comenzando y todo el verano por delante, uno podría pensar que el otoño está muy lejano. Pero, aunque nos encantaría que disfrutes de los soleados meses que se avecinan, creemos que podrían ser aún más placenteros si tuvieras en mente un viaje gastronómico para los próximos meses.  

¿Algunas razones para elegir el otoño para tu expedición gastronómica en Italia?  

Primero, las temperaturas. Los meses otoñales suelen ofrecer un clima espectacular, con cielos despejados, muy poca lluvia y atardeceres dorados. El sur – que en agosto puede volverse insoportable por el calor abrasador – se convierte en el destino perfecto en septiembre y octubre, con temperaturas lo suficientemente agradables como para darte un baño diario en el mar de Apulia o dar un paseo por los Sassi de Matera.

Esta también es la temporada perfecta para disfrutar de algunas de las mejores delicias que Italia tiene para ofrecer: las uvas han estado absorbiendo el sol durante meses y ahora se cosechan para producir excelentes vinos; las flores moradas del Crocus dan vida al oro carmesí conocido como azafrán; las trufas, por fin listas para ser ralladas sobre tu pasta casera; y el Pecorino curado ha desarrollado su mejor aroma tras un año de reposo en tinajas de terracota o envuelto en hojas de nogal.  

Combinar caminatas y gastronomía en un viaje es la manera ideal de olvidarse del factor culpa: caminas todo el día y no tendrás que preocuparte por las calorías. ¡De hecho, las necesitas!  

Hemos seleccionado para ti los viajes perfectos para disfrutar de esta bendita estación con la combinación ideal de senderismo y gastronomía: desde el Piamonte hasta Cerdeña, desde la Toscana hasta Sicilia, aquí están los destinos ideales para enamorarte de la comida.

Toscana: Trufas y Azafrán

El otoño es nuestra estación favorita en la Vía Francigena: las colinas onduladas y los bosques del Val d’Elsa se tiñen de tonos ámbar y mandarina, el aire sigue siendo cálido pero se vuelve más fresco al atardecer, lo suficiente como para acariciar tu piel mientras cenas al aire libre en la plaza medieval.

En San Miniato, la ciudad que marca el inicio de nuestro viaje “El Corazón de la Vía Francígena”, el otoño gira en torno a la celebración de la trufa blanca, un verdadero orgullo local. El festival anual de la trufa se celebra a finales de noviembre, pero desde octubre ya podrás degustar el más noble de los hongos en tu risotto, con huevos o incluso sobre un carpaccio de ternera.

El cultivo del azafrán se documentó por primera vez en el año 1200, pero los antiguos métodos medievales para cultivarlo y recolectarlo siguen vigentes hasta hoy: desde la cosecha de las flores de crocus al amanecer hasta el secado junto a las brasas ardientes, estas técnicas ancestrales siguen siendo esenciales para producir esta especia de color intenso y aroma inconfundible.  

La ciudad amurallada de San Gimignano produce una de las tres variedades de azafrán con denominación DOP (Denominación de Origen Protegida) en Italia. Rigurosamente almacenado en recipientes de vidrio para preservar su frescura, este preciado producto suele disfrutarse en risottos y pastas. Pero si te atreves a explorar nuevos sabores, puedes probarlo con cordero, ternera o incluso mejillones.  

¿Otro viaje perfecto para caminar y degustar? Nuestra ruta por los pueblos en lo alto de las colinas del Val d’Orcia, desde Montepulciano hasta Siena. Desde el oro líquido rojo de Montepulciano hasta los Ricciarelli de Siena (ideales en temporada de almendras), cada día será un festín para el paladar.

Langhe: un Paraíso Otoñal

¿El mejor destino otoñal para los amantes de la gastronomía? Probablemente.

El Piamonte tiene mucho que ofrecer en esta estación privilegiada, especialmente si recorres a pie la región de Langhe.

El icónico paisaje de hileras geométricas de viñedos cambia del verde brillante a tonos iridiscentes de oro, ámbar y marrón, mientras que los menús se enriquecen con trufa blanca de Alba (¡perfecta con tajarin caseros!), castañas, avellanas en todas sus formas, setas y carne estofada al Barolo, un plato contundente que quizás evitarías en el verano italiano, pero que se vuelve ideal con el aire fresco de las tardes otoñales.

¿Y el postre? ¡Chocolate piamontés, por supuesto! Prueba el Gianduia, una mezcla de chocolate con un 30% de pasta de avellanas, inventada en Turín durante la regencia de Napoleón.

Quesos Curados: Lacio y Cerdeña

Todos los caminos llevan a Roma, ¡pero es aún mejor si puedes disfrutar de buena comida a lo largo del camino! Última región atravesada por el tramo norte de la Vía Francigena y punto de partida de la sección sur, Lacio es otro destino otoñal perfecto.

El Pecorino Romano, el rey de los quesos locales – el único permitido en la Pasta all’Amatriciana, por ejemplo (junto con la Carbonara, que en Roma es más una religión que un plato) – es ideal en esta estación, ya que su maduración ha alcanzado el punto perfecto para desarrollar su característico sabor aromático y ligeramente picante.

Aunque el Pecorino siempre se asocia con Roma – sus orígenes están en Lacio y era un alimento básico en la dieta de los antiguos legionarios romanos – hoy en día, la mayor parte de su producción se encuentra en Cerdeña, donde ha adquirido su propia identidad reconocida.

En otoño, esta isla encantadora es un verdadero paraíso tanto para los amantes del queso como para los senderistas: las temperaturas son perfectas para recorrer sus costas y desfiladeros, y la isla cobra vida con las "cortes", festivales gastronómicos que celebran los productos locales.

Sicilia: Comer en la Magna Vía Francígena

Por último, pero no menos importante, Sicilia. Con las temperaturas extremas ya en el pasado, septiembre y octubre son los meses perfectos para recorrer la Magna Vía Francígena, desde Palermo hasta Agrigento.

Los amantes de la gastronomía no quedarán decepcionados: para comenzar el festín, Sicilia es famosa por su frutos secos, y el otoño es el momento ideal para disfrutar de almendras y pistachos, avellanas y nueces. Las castañas del Etna se utilizan tanto en platos dulces como salados: desde sopas hasta pasteles, desde una rica crema de castañas para untar en pan hasta unos deliciosos gnocchi hechos con harina de castañas.

¿Una receta local que no puedes perderte? Paccheri caseros con brócoli, anchoas, pasas y pan rallado. ¡Nos lo agradecerás después!

 

`

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice